
Para el concejal municipal de Presidente Franco, Hugo Mendoza (ANR), el hecho que dirigentes de otros partidos se alejen de su nucleación partidaria y se afilien al Partido Colorado, no garantiza el fortalecimiento de esta agrupación política. Muy por el contrario, advierte que podría convertirse en un hecho negativo al punto de debilitar las estructuras del partido. El referente colorado basa su tesitura en el ejemplo dado por el general Eduvigis Díaz.
El edil sostiene que la firmeza demostrada por el entonces general Eduvigis Díaz en el conflicto armado de Curupayty, lo lleva a evidenciar que el transfuguismo tiene consecuencias muy nefastas como la rendición prematura, la pérdida de la moral y de la identidad institucional y nacional. El político franqueño sostiene que el hecho de que varios dirigentes de otros partidos políticos renuncien a sus respectivos partidos para pasar a las carpas del coloradismo, solo pone en riego la estructura partidaria de la nucleación política oficialista.
“Si bien, el transfuguismo puede ofrecer réditos inmediatos, como el acceso al poder o recursos, a largo plazo debilita la integridad del sistema político y la cohesión social. La victoria de Díaz (Eduvigis) en Curupayty, tuvo un impacto profundo en la moral y la historia de Paraguay, legando un ejemplo de coraje y tenacidad inquebrantables. Las estructuras partidarias, una de las patas del trípode a dominar, que son partido, estado y mercado (PEM), representan un obstáculo para el dictador en ciernes. Este no apunta solo a la destrucción y pérdida de identidad de la ANR, sino que también va por los demás partidos políticos del Paraguay; ergo, al no existir estructuras partidarias sólidas, predomina la estructura económica del narcisista”, explicó.
Profundizó su exposición al dar a entender que la dirigencia partidaria debe contar con una firmeza en sus determinaciones, aseverando que el aceptar la afiliación de personas que se desafiliaron de otros partidos, no garantiza el fortalecimiento de la estructura partidaria que acepta la vinculación de políticos que se encuentran en estas condiciones. “El transfuguismo es un camino hacia la deshonra y la derrota, contrastado con la ejemplaridad del General Díaz en Curupayty. La historia del General Díaz nos enseña que la verdadera fortaleza y el liderazgo no residen en la búsqueda de beneficios efímeros o en la conveniencia política, sino en la fidelidad a los valores, la lealtad a la causa y la determinación para enfrentar desafíos, incluso cuando parecen insuperables”, significó.
De acuerdo a los antecedentes, varios dirigentes del PLRA de San Pedro visitaron en febrero pasado al presidente de la ANR, Horacio Cartes y solicitaron la afiliación. Explicaron que, en el Partido Liberal están como ovejas perdidas y que nadie los escucha. En abril, una delegación de dirigentes liberales del Alto Paraná llegó hasta la sede de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana. En la oportunidad manifestaron sentirse muy abandonados por la dirigencia liberal, ya que el PLRA “está sin rumbo, sin timón”. Días después anunciaron su pase al Partido Colorado. En tanto, senadores del Partido Cruzada Nacional (PCN), tras varios conflictos internos, también anunciaron su afiliación a la ANR. De este modo, el transfuguismo acompañó de cerca al Partido Colorado, hecho que no es muy conveniente para esta nucleación partidaria al decir del concejal municipal de Presidente Franco.