Fecha Actual

Tras protesta intervienen depósito textil por contaminación de arroyo

La comuna intervino luego del reiterado reclamo de vecinos, por la contaminación del cauce hídrico.

Luego que los vecinos de la fracción Ka’aguy Poty se manifestaran por la contaminación de un arroyo, la Municipalidad de Ciudad del Este intervino un depósito textil ubicado en el Parque Mercosur del Km. 9 Monday. Según la denuncia, las zonas más afectadas son desde el Km 8 al 10 Monday, pero también en el Km 7,5 desemboca en otro cauce. Los pobladores manifestaron su desconfianza hacia la actuación de la Fiscalía del Medio Ambiente.

La comuna de Ciudad del Este informo sobre la intervención un depósito textil ubicado en Km 9 Monday, a raíz de denuncias públicas por la supuesta contaminación de un cauce hídrico. Se trata de la firma Santa Ana Textil S.A. Según el informe de la comuna, se constató la existencia de un sistema de cañerías tipo PVC, aparentemente utilizadas para la disposición final de efluentes líquidos, teniendo en cuenta que los caños están orientados hacia el cauce hídrico.

La intervención abarcó la verificación el Km. 8 y  8,5 Acaray en empresas que tienen influencia dentro del cauce hídrico del arroyo y aquellas que presentan algún tipo de actividad relacionada a la contaminación que existe en la zona. La institución municipal informó además que se solicitó a las empresas correspondientes que presenten todos los documentos que demuestren que están al día con todos los procesos relativos a las normas ambientales.

Además, se consignó la presentación al juzgado de faltas municipales de turno, de los resultados físicos, químicos y microbiológicos de las tomas de agua arriba a 100 metros y agua abajo a 100 metros, emitidas por laboratorios acreditados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El procedimiento estuvo a cargo de la dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad, con las divisiones correspondientes de control, inspección y faenamiento y saneamiento. En el marco de la intervención, solicitaron el retiro inmediato de los motores instalados y la red de captación de agua del cauce natural para supuesto uso de la fábrica textil.

Las empresas deben acreditar que están cumpliendo lo establecido en las normas amnbientales.

SITUACIÓN INSOSTENIBLE

Los pobladores de la zona afectada protestaron días atrás al notar que el agua del arroyo suele presentar diversos colores, despidiendo un olor insoportable, además de mucha espuma. Manifestaron que  ya habían presentado la problemática a la Secretaría del Ambiente de la comuna esteña, pero nunca fueron escuchados y luego de la movilización fueron a realizar su trabajo.

Asimismo, dijeron que niños y adultos mayores vienen acarreando problemas de salud por  convivir diariamente dentro de un ambiente contaminado. Otra vecina llegó a decir que su hijo tuvo convulsiones en la escuela y que tras los estudios médicos se comprobó que tenía   muchos elementos contaminantes en su organismo.

Los pobladores advirtieron que no descansarán hasta lograr que la fábrica vierta sus desechos conforme a las leyes ambientales. En ese sentido, desconfían de la actuación que se haga desde el Ministerio Público y están siguiendo muy de cerca la actividad de la fiscal Zunilda Ocampos, de quien dicen que no quiso escuchar los reclamos de los pobladores y se reunió a puertas cerradas con los directivos de la firma denunciada.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio