Fecha Actual

Tres hermanos fueron intoxicados con gelatina contaminada con marihuana

Uno de los envoltorios de los productos que consumieron los chicos y que no tiene registro sanitario en el país.

Los niños de 3, 5 y 11 años fueron intoxicados tras consumir una gelatina que se había contaminado con marihuana. Asimismo, la madre de los menores sufrió las mismas consecuencias luego de probar el postre y quedó internada en el Hospital de Minga Guazú. Los pequeños fueron llevados al hospital pediátrico Acosta Ñu con un cuadro delicado, principalmente el menor de todos. Se esperan los informes médicos para las próximas horas.La familia reside en el Km 10 de Ciudad del Este.

El niño mayor habría preparado el postre para compartir con sus hermanitos el martes en horas de la tarde y la mamá de 47 años también lo probó. Según el director del Hospital Regional, Dr. Federico Schrodel,  una docente de la institución educativa donde acuden los niños los derivó al Hospital Distrital de Minga Guazú y de allí fueron trasladados a Ciudad del Este.

“Llegaron al área de urgencia pediátrica del Hospital Regional con dificultad respiratoria, somnolientos, donde vimos que el más chico estaba más grave. Él fue intubado y junto con su hermano de 11 años, fueron derivados al hospital Acosta Ñu. El hermanito del medio fue derivado al mismo servicio por los colegas de Minga Guazú”, explicó el Dr. Schrodel.

PRUEBA POSITIVA A MARIHUANA

En el hospital se extrajeron muestras que fueron analizadas en laboratorio, dando positivo a marihuana como componente del alimento consumido por los niños y su madre. Los primeros síntomas de intoxicación comenzaron a aparecer pocas horas después que los afectados consumieron un postre con alta concentración de cannabis.

La policía también fue avisada del caso y el único dato al que accedieron es que después del almuerzo la madre salió de la casa y retornó en horas de la tarde, cuando el niño mayor le dijo que prepararon un postre y todos comieron. Ni siquiera quedó una porción para su análisis. La mujer no supo precisar cómo sus hijos accedieron a la droga.

Los pequeños están internados en el hospital Acosta Ñu y la madre en Minga Guazú.

Según los datos que surgieron, los niños habrían consumido una goma masticable de la marca “Ghost”, que contiene tetrahidrocannabinol (THC). Al respecto, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, informó que no tiene registro sanitario de producto alimenticio (RSPA), por tanto, no puede garantizarse que sea apto para el consumo humano.

Ayer, con el paso de las horas, surgieron más datos y agentes antinarcóticos de la Policía Nacional supieron que el padre de los niños habría comprado los caramelos masticables en la rotonda Oasis de Ciudad del Este. También dijo que llevó una gelatina en polvo que adquirió en la zona del microcentro, donde trabaja como reciclador.

El cruce de informaciones que realiza el personal de salud y los investigadores de la Policía, permitirá dilucidar el tema y realizar un control sobre lo que se está comercializando para el consumo humano, sin ningún control del INAN u otro ente rector.

INFORMES PERMANENTES

El Dr. Schrodel dijo que están en permanente comunicación con sus pares del hospital Acosta Ñu y se espera que vaya pasando el efecto de la intoxicación para que se determine la evolución de los niños. Por otro lado, el Dr. Hugo Aca, de Minga Guazú, también acompaña la evolución de la madre de los pequeños.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio