
El turismo fronterizo debe dejar de depender del movimiento generado en Brasil, afirman desde un gremio de Ciudad del Este. Esto considerando que cada vez que el vecino país toma alguna medida interna repercute en el ingreso de turistas a Paraguay.
La preocupación actual es la exigencia de visas para ciudadanos de varios países, como Estados Unidos, Australia, Canadá y Japón para el ingreso a Brasil. Esto considerando que podría tener un impacto significativo en el flujo turístico de la Triple Frontera.
Linda Taiyen, presidenta del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste), manifestó que tanto el sector público como el privado deben enfocar sus esfuerzos en atraer directamente a Paraguay a turistas de estos países.
Resaltó que podemos ofrecer una amplia variedad de experiencias, como turismo de naturaleza, aventuras, eventos y promover las posadas turísticas en el departamento. «Tenemos numerosas opciones atractivas para que turistas de todo el mundo quieran visitarnos. Debemos dejar de depender de la suerte o de lo que Brasil nos deja. Necesitamos crear nuestro propio destino, trazar nuestro propio camino y destacar nuestras propias atracciones para ser un país atractivo para ciudadanos de cualquier parte del mundo», enfatizó Taiyen.
Teniendo en cuenta que una parte significativa de los turistas que visitan las Cataratas del Iguazú (Brasil y Argentina) también exploran Ciudad del Este y otras localidades cercanas, las nuevas restricciones de visa impuestas por las autoridades brasileñas podrían impactar negativamente en el turismo regional. Las nuevas medidas entrarían en vigor en enero del próximo año y probablemente aumentarán los costos de los paquetes turísticos, según los operadores del sector.
Esto, a su vez, podría resultar en una disminución en el número de visitantes que llegan a la Triple Frontera. «Como Alto Paraná, seguramente experimentamos una disminución en el flujo de turistas. Desafortunadamente, no somos el destino inicial para los visitantes de estos países», dijo en otro momento Taiyen.
FITPAR 2023
Hace unos días, miembros de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), y la Secretaría Nacional de Turismo presentaron oficialmente la XVII Feria Internacional de Turismo del Paraguay FITPAR 2023.
La muestra se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones Mariscal, y apunta a estrechar vínculos entre las empresas, además de promover acciones tendientes al fortalecimiento de todo el sector.