
A propuesta del presidente del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, para el próximo 6 de abril está prevista la realización de una cumbre que aglutinaría a varios sectores de la oposición y de organizaciones sociales de cara a las municipales del 2026, así como serviría de plataforma política para las generales del 2028.
Una de las agrupaciones invitadas para formar parte de esta concertación es el movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente municipal de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Sin embargo, un grupo de afiliados del PCN, refiere que no formará parte de dicha alianza política, fundamentado que no existe afinidad política con Yo Creo. Al respecto, Raúl Rodríguez, candidato a la intendencia de Ciudad del Este, ya había anunciado que en caso de formalizarse un pacto político con el grupo liderado por Prieto, no formará parte de dicha coalición. Refirió que no se puede formar parte de una agrupación con personas endilgadas de corrupción, en abierta alusión al administrador comunal esteño.
“Es difícil decir que vamos a combatir la corrupción cuando convivimos con personas que cometen corrupción. Eso es imposible, no se puede hablar de corrupción cero; porque estamos conviviendo con corruptos. O sea, vamos a aliarnos con bandidos para combatir a otros bandidos”, preguntó.
La división en el PCN está instalada con la propuesta de concertación propalada por su presidente. Los detractores del pacto político exigen que Cubas llame a una convención, considerada la autoridad máxima del partido, de modo a determinar si van a formar parte de dicha coalición. Sostienen que el titular del partido no puede tomar decisiones unilaterales, por lo que la determinación de formar parte de una concertación debe ser analizada y definida por los afiliados.