Desde las 16:00 de este jueves, alumnos de diferentes carreras de la Universidad Nacional del Este se congregarán en la rotonda Oasis, en el centro de Ciudad del Este, desde donde marcharán hasta el Puente de la Amistad para exigir que se promulgue una ley por la cual se devuelva el financiamiento al arancel cero. Así refirió Jesús Ramoa, dirigente estudiantil de la UNE. El objetivo de los universitarios no es llamar solo la atención nacional, sino la internacional.
Bajo el lema “lo que nos quitaron por ley, que nos devuelvan por ley”, la movilización de universitarios pretende llegar hasta la cabecera del puente internacional, en un horario de mucho flujo vehicular y de salida de empleados de comercios. No obstante, la protesta estudiantil se realizará de manera pacífica, con la intención de llamar la atención internacional. “Nuestra movilización será totalmente pacífica, no vamos a ocasionar ni permitir disturbios. Lo que buscamos con esta protesta es llamar la atención, además de la nacional, la internacional, de modo a que la comunidad internacional sepa lo que está ocurriendo en nuestro país en relación a la ley de arancel cero, que debe brindar protección integral a estudiantes de escasos recursos económicos, que fue su base fundamental en el momento de aprobarse esta normativa”, explicó.
A la movilización se sumarán agrupaciones de alumnos de otras casas de altos estudios del sector público, así como de representantes estudiantiles de la UNILA, con asiento en Foz de Iguazú-Brasil. “La idea es congregar a mil estudiantes. Para ello se comprometieron en apoyarnos los pares de las universidades públicas, como la de Coronel Oviedo, Villarrica, Asunción, Itapúa, entre otros. También ya estamos en conversaciones con los de la UNILA, de quienes esperamos respuestas oficiales, aunque ya adelantaron que apoyan nuestra movilización”, recalcó.
Recordó que el lunes último fue recibido por el presidente de la República, Santiago Peña, pero que no prosperó el diálogo, ya que el jefe de Estado se mantiene firme en llevar adelante su proyecto hambre cero, dejando desfinanciado el programa de Arancel Cero. “Nosotros no estamos contra el hambre cero. Lo que estamos es en contra de que se desfinancie totalmente los recursos de este programa, al solo efecto de sostener el proyecto presidencial de hambre cero. No estamos de acuerdo con el decreto presidencial, donde supuestamente se blinda el recurso destinado para los estudiantes de escasos recursos económicos. Exigimos que los que nos quitaron por ley, que nos devuelvan por ley”, arremetió.
Reiteró que la marcha hasta la pasarela internacional se realizará de manera pacífica y coordinada con los agentes del orden público, de modo a garantizar la seguridad de los movilizados y de terceros. “Vamos a coordinar con la Policía Nacional y con los agentes de tránsito de la municipalidad de Ciudad del Este toda la movilización. Vamos a congregarnos a las 16:00 y la marcha va a comenzar entre las 17:00 y 17:30”, detalló.