El proyecto de construcción de albergues para mujeres víctimas de violencia familiar ya no será posible este año, teniendo en cuenta que la Gobernación del Alto Paraná ya no cuenta con presupuesto. No obstante, se conformará un equipo que impulsará la edificación de dicho albergue, que se concretaría el próximo año, según la Dra. Carolina Ramírez, coordinadora del Centro Regional de Mujeres. En tanto, cada vez más aumentan los casos de violencia contra ellas.
“Hoy por hoy, en la Mesa Previm se ha conformado un comité técnico para dar el impulso y apoyar la construcción del albergue. Este comité tendrá su primera reunión esta semana y está encabezado por el Ministerio de la Mujer a través del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este”, refirió Ramírez. Significó que urge la necesidad de contar con un albergue que pueda acoger a las mujeres víctimas de violencia, ya que por la gravedad de las intimidaciones las mismas ya no pueden volver a sus hogares. Informó que tan solo en estos 8 primeros días del mes de noviembre, tuvieron 3 casos de mujeres violentadas que ya no podían retornar a sus viviendas, por lo que se vieron en figurillas para ubicarlas en un lugar seguro, a falta de un albergue que les pueda contener.
“Es urgente la necesidad de contar con un albergue en el Alto Paraná. Ayer nomás tuvimos un caso y con ello, solo en estos primeros días de noviembre, sumaban tres. Por los relatos de los hechos, esta mujer ya no podía volver a su casa. La pregunta es qué hacemos, si no contamos con un albergue. Contactamos con varias personas y luego de mucho andar, conseguimos ubicarle en un hotel de manera gratuita y que por lo menos se le dé el desayuno. Con ello paliamos la situación, pero no es la solución al problema de fondo. El Ministerio de la Mujer, del cual formamos parte, no tiene la estructura necesaria. Por eso recurrimos a la Gobernación del Alto Paraná y por este año vamos a aguantar un poco más. Es urgente la construcción de un albergue para mujeres víctima de violencia en el Alto Paraná”, aseveró.
Ramírez se mostró esperanzada en que se concrete en breve la edificación del albergue, ya que por ahora están encontrando empresarios que tienen responsabilidad social y son empáticos con este tipo de conflictos, situación que no resuelve de fondo la problemática actual. “El proyecto del albergue está corriendo su curso. Ya tuvimos una reunión con representantes de la Gobernación del Alto Paraná para la construcción. Espero sea factible para el próximo año. Tengo entendido que se debe volver a realizar como un nuevo proyecto, ya que el anterior que se había presentado al gobernador saliente, Roberto González, no se encuentra en la Gobernación”, recriminó.
ACTIVIDADES POR EL 25 N
En cuanto a la prevención de la violencia, Ramírez comentó que se están realizando varias actividades en el marco del 25 N, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres”. “Entre las actividades que vamos a emprender, destacamos ferias con emprendedoras durante 8 días para ayudar a eliminar la dependencia económica con el agresor. También se prevé sensibilización en distintas universidades de Ciudad del Este y Presidente Franco. A su vez, continúa la capacitación a agentes policiales con énfasis en atención humanizada a mujeres víctimas que recurren ante las distintas dependencias policiales del Alto Paraná”, refirió.