
Integrantes de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Ko’ē Rory, con sede en Juan E. O’Leary, desplegaron cuatro brigadas de trabajo para realizar una serie de actividades enfocadas en el ámbito social, priorizando la aplicación del esquema regular de vacunación tanto en niños como en adultos, realizando un control minucioso de las tarjetas de vacunación para asegurar que los esquemas estén completos según el calendario del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
Así también aprovecharon el recorrido para realizar eliminación de criaderos con la intención de prevenir enfermedades transmitidas por vectores como el Dengue, Zika y Chikungunya. Durante las visitas, el equipo intensifica la búsqueda de personas con síntomas febriles.
Las actividades de las brigadas inician con una sensibilización, explicando a los propietarios de los hogares la importancia de las visitas. Posteriormente, con la colaboración de los residentes, se lleva a cabo la eliminación de objetos o inservibles que podrían acumular agua, así como el control de recipientes con agua para prevenir la proliferación de larvas.
Las brigadas de trabajo, estuvieron compuestas y distribuidas de la siguiente manera:
Brigada 1: Tec. Emilia Melgarejo y 4 personales de SENEPA
Brigada 2: Dra. Mercedes Romero y 4 personales de SENEPA
Brigada 3: Lic. Nilsa Diarte y agente Nimia Fleitas
Brigada 4: Agente Adan Espinola y Lic. Héctor Bogado
En colaboración con funcionarios de SENEP, hicieron el control químico para la eliminación de mosquitos adultos.
Los encargados de coordinar estas iniciativas son la Dra. Mercedes Romero, representante de la USF Ko’ē Rory, y Daniel Velázquez de SENEPA. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de la comunidad y los profesionales de la salud en trabajar juntos para mantener un entorno saludable y prevenir la propagación de enfermedades.