Fecha Actual

Utilizarán billetaje electrónico, pero seguirán los buses chatarras en CDE

Los empresarios aplicarán el billetaje electrónico desde fin de mes en Ciudad del Este.

Luego de una audiencia pública en la Junta Municipal, los empresarios del transporte público de Ciudad del Este anunciaron que se ajustarán a la ordenanza municipal que exige la utilización del billetaje electrónico para el cobro del pasaje. Sin embargo, no hubo ninguna mención sobre el mejoramiento de los colectivos que cada vez están más deteriorados, sin las mínimas condiciones mecánicas y de higiene.

Los dueños de los buses están nucleados en la Asociación de Empresas de Transporte Público de Ciudad del Este y explicaron que cumplirán la disposición municipal desde el próximo 29 de abril. El sistema de billetaje será con las tarjetas Jaha y Mas, las mismas que se utilizan en los buses eléctricos.

El año pasado el cuerpo legislativo comunal, a través de una ordenanza, otorgó a los transportistas un plazo para la implementación del billetaje que se utiliza en el municipio desde la operación de los buses eléctricos. Desde el martes próximo los usuarios podrán comprar las tarjetas en los lugares habilitados para tal efecto.

La concejal Alison Anisimoff, vinculada a las empresas de transporte público, prácticamente habló en representación del sector, antes que como miembro de la Junta Municipal. Dijo que desde la próxima semana las tarjetas del billetaje electrónico estarán en las paradas de las distintas empresas. También estarán en poder de los conductores para vender a sus pasajeros.

Durante la reunión se mencionó que la intención es aplicar un solo método de pago, lo que facilitará el acceso a estadísticas de recaudación para la correlación o medición con la tarifa de pasaje. Además será más fácil y transparente para la municipalidad de Ciudad del Este. Desde fin de mes se dará el plazo de un mes para el pago por tarjeta y con efectivo, luego de ese lapso el pago será únicamente mediante el billetaje electrónico.

Asimismo, explicaron las bondades de utilizar el aplicativo del sistema de billetajes, porque podrán detectar dónde está el vehículo más cercano a ellos y a cuántos minutos está de su punto de espera. También podrán verificar los itinerarios.

En la reunión no se refirieron al pésimo estado de las unidades del transporte público que prestan servicios en la ciudad.

NI ACUERDO SOBRE EL ESTADO DE LOS BUSES

Ni los empresarios ni los miembros de la Junta Municipal mencionaron nada sobre la necesidad de contar con buses en buen estado, que no pongan en riesgo la seguridad del pasajero, que cumplan los itinerarios y frecuencias y que tengan un mínimo sistema de higienización, ya que se deben a sus usuarios.

Hace años que la capital del Alto Paraná tiene una materia pendiente con la ciudadanía en cuanto a un servicio público de calidad, pues es “normal” ver buses con problemas mecánicos, neumáticos rotos, chaperías oxidadas, contaminación ambiental con humo negro que despiden y un sinfín de irregularidades con las que a diario deben lidiar los usuarios.

Nadie se refirió sobre el tema en la audiencia pública y varios pasajeros de los buses que entran a los barrios de Ciudad del Este indicaron que se les exige más a ellos que a los empresarios del rubro. Entendieron que la modernización del sistema de pagos es una necesidad, pero que a la par debe ir también el mejoramiento de las unidades y el cumplimiento de lo que reza la ordenanza municipal.

Muchos usuarios indicaron que esperan 45, 60 y hasta 90 minutos los colectivos para llegar a destino, sin la seguridad que eso ocurra, porque los problemas mecánicos son constantes y hacen que se queden a mitad de camino. En julio del año pasado, el pasaje subió a G. 5 mil y la contrapartida a favor de los pasajeros nunca se dio.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio