Fecha Actual

Vecinos de Santa Inés exigen una vez más el cierre definitivo de las canteras ilegales

Vecinos del barrio Santa Inés reclamaron una vez más el cierre definitivo de las canteras que operan ilegalmente en su zona.

Los vecinos del barrio Santa Inés, ubicado en el Km 6 Monday de Presidente Franco, protagonizaron ayer una manifestación frente a la Junta Municipal para exigir el cierre definitivo de las canteras que operan ilegalmente en la zona. Denuncian que estas actividades han provocado graves daños en viviendas, escuelas e iglesias del sector, además de representar un peligro constante para la comunidad. Se trata de una queja que se viene arrastrando hace años, pero que no encuentra respuesta en las autoridades locales y nacionales.

La preocupación de los habitantes se ha intensificado con la inminente llegada del año escolar, ya que en el barrio residen numerosas familias con niños en edad escolar. Según los manifestantes, las empresas que explotan las canteras han comenzado a utilizar explosivos más potentes, a pesar de las restricciones existentes, lo que agrava la situación.

Son cuatro canteras que operan en la zona del barrio Santa Inés, en abierta contravención a la Ley Nº4738/2012.

Entre las firmas identificadas por los vecinos figuran Itami, propiedad de Miguel O’Hara; otra denominada Monday, perteneciente a Roque Orrego; Roca Negra, cuyo propietario se desconoce; y una sin denominación aparente, cuyo encargado sería un ciudadano colombiano.

Los manifestantes acusan a la Municipalidad de Presidente Franco, bajo la administración del intendente Roque Godoy, de hacer caso omiso a sus reclamos. Aseguran que la inacción de la comuna se debe a presuntos acuerdos económicos que permitirían la continuidad de las operaciones de las canteras clandestinas sin ninguna intervención por parte de las autoridades locales.

Los vecinos señalan que la administración del intendente Roque Godoy no demuestra interés por clausurar definitivamente las canteras.

Desde la municipalidad han justificado la permanencia de estas canteras alegando que los propietarios se amparan en resoluciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. No obstante, los vecinos sostienen que las denuncias presentadas ante la justicia no prosperan debido a la presunta corrupción de algunos jueces, quienes habrían sido sobornados por los empresarios involucrados en la explotación ilegal.

La Ley Nº 4738/2012 declara como Área Silvestre Protegida bajo dominio municipal la zona del Salto del Monday, estableciendo que dicha protección abarca una extensión de 4.000 metros aguas arriba y hasta la desembocadura del río Monday en el Paraná, además de 200 metros en ambas márgenes del cauce. Con base en esta normativa, la actividad de las canteras en la zona es completamente ilegal, lo que refuerza el reclamo de los vecinos, quienes exigen acciones inmediatas para frenar la destrucción de su comunidad.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio