Fecha Actual

Vecinos del Km 11 Acaray acusan a aguatera por conexión ilegal

Uno de los caños que habría sido cortado por los integrantes de la comisión pro agua, dejando a varias familias sin la provisión del vital líquido.

El problema con los moradores del Km 11 Acaray parece no tener fin, tras la seguidilla de intervenciones realizadas por la Ande y el corte de las conexiones clandestinas en más de cinco pozos artesianos, las comisiones vecinales siguen en conflicto con la aguatera particular Aguatería Paraná, a la que acusan de conectarse a la red de los mismos lucrando a sus espaldas. Por su parte, la firma acusa a la comisión de destruir sus redes de distribución. Esta situación ya se encuentra en los estrados judiciales y ambas partes esperan que se defina lo antes posible.

Nicolás Sanabria, actual presidente de la comisión pro agua del Asentamiento San Pedro y La Paz, conformado por unos 172 usuarios, comentó que en la víspera la propietaria de la aguatera volvió a conectar uno de los caños que enlaza a la red del pozo que pertenecería a la comisión. “La que incurrió en el hecho punible que denuncia es ella, Mirta de Torres. Estaba lucrando con el agua supuestamente contaminada de coliformes fecales, porque ella estaba conectada a nuestra red, por ende, vendiendo agua supuestamente contaminada” indicó.

Sanabria asegura que el principal problema es con Aguatería Paraná, señalando que en la zona existen 11 pozos de la municipalidad de CDE de las que esta empresa se quiere adueñar. “Estamos en litigio judicial por un corte de caño. Ella alega que es área prestacional, pero no es cierto. La Erssan envió un equipo técnico cuyo informe aún no llegó, porque no tiene plazo límite para enviar”, explicó. También comentó que en la víspera realizaron todos los trámites pertinentes en la Ande para la instalación de los medidores, ínterin en que la empresa presentó un documento para engañar a los vecinos y reconectar el caño. “Ella recurre a todas las instituciones para quedarse con la suya, utiliza recursos que no sabemos de dónde saca. Me afecta en lo profesional y laboral,  me acosa con este tema y el agravante es que tengo un litigio con ella” dijo.

En otro momento, Sanabria comentó que la comisión anterior era manejada por personas corruptas que tenían un negocio con la aguatera, que finalmente fue cortada con la nueva administración. Señaló al ex presidente de la misma Cristhian Antonio Arrúa, mencionando que tenía intensión de privatizar la distribución de agua, pero que cuando la administración fue intervenida, ese objetivo se echó a perder. “Sufríamos pérdida de agua, compramos equipos para mejorar la distribución y ahí comprobamos que ellos estaban conectados a nuestra red. Además, la Erssan constató que no estamos en su área prestacional. Los documentos no le avalan, hay una mafia del agua y esta aguatería les persigue a todos los pozos. Se conectó a nuestra red, niega y al final ella nos denuncia, queriendo tomar todo como posesión sin importar por ejemplo, que en la escuela estén sin agua ni energía” finalizó.

Al finalizar el día y tras la presentación de todos los documentos, la Ande procedió a la colocación de un medidor en la zona, reestableciendo el servicio de energía en el pozo artesiano del asentamiento.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio