Fecha Actual

Vecinos del Km. 12 Acaray exigen derribar muro que usurpa una calle

La comisión vecinal San Francisco realizó trabajos de mensura y cuenta con documentos que evidencian que la calle debería ser una doble avenida de 30 metros de ancho.

Una empresa privada amuralló una quinta situada sobre la calle 2000 del Km. 12 Acaray, usurpando un importante espacio que corresponde a la vía que fue diseñada como una doble avenida. Esta situación hace que la Gobernación de Alto Paraná no pueda dar seguimiento a los trabajos de empedrado en dicha zona. Desde la comisión vecinal indicaron que ya denunciaron la grave situación ante la Municipalidad de Ciudad del Este, pero no obtuvieron ninguna respuesta por no ser del mismo signo político del intendente. Los denunciantes temen que por causa de la obra se queden sin el anhelado empedrado, que futuramente podría convertirse en asfaltado.

El Lic. Basilio Erico Areco, presidente de la comisión vecinal San Francisco Calle 2000 CDE, comentó a Vanguardia que la muralla de la quinta, que sería propiedad de una tal Mirian Morales, dueña de la empresa “Grupo Moro S.A. – Transporte y Logística Internacional”, ingresa casi 4 metros en lo que corresponde a la calle 2000, que está diseñada como una doble avenida en los planos originales. “La calle tiene un ancho total de 30 metros, 3 metros de vereda en ambas márgenes, 8 metros cada vía de calle, 8 metros paseo central. Sin embargo, esta empresa amuralló su terreno, usurpando casi cuatro metros de la calle”, lamentó.

La comisión vecinal San Francisco realizó trabajos de mensura y cuenta con documentos que evidencian que la calle debería ser una doble avenida de 30 metros de ancho.

A raíz de esta situación, Areco presentó denuncia formal en la municipalidad, pidiendo el inmediato derrumbe de la muralla para que puedan iniciar los trabajos de la Gobernación, que proyectó empedrar la doble avenida. “Tenemos un lindo proyecto acá, elaborado por una empresa privada, ya que la municipalidad se había negado a ayudar, porque no somos de su equipo político. La calle tiene 30 metros de ancho, es una doble avenida, está diseñada para contar con paseo central, con camineros, bicisendas, entre otros, sin embargo, ahora resulta que esta gente usurpa una importante porción de la avenida, con lo cual quedaría truncado todo lo proyectado”, refirió el denunciante.

Areco indicó que la comuna debería actuar de oficio y derribar la muralla, ya que cuenta con los planos originales donde figuran las medidas exactas que corresponden a la arteria. “Tenemos informes topográficos para demostrar que la muralla fue construida en plena calle, pero lastimosamente la municipalidad ataja todo, no actúa. Es realmente una pena y una decepción para todos los vecinos esta situación”, puntualizó.

Cabe recordar que recientemente la Junta Departamental autorizó al Ejecutivo a utilizar un remanente de unos G. 10 mil millones para diversas obras, entre las que también se incluye el empedrado de la mencionada calle. Sin embargo, ante la actitud negligente y cómplice de la municipalidad con usurpadores de espacios públicos, difícilmente el proyecto se pueda llevar adelante.

La Gobernación tiene proyectado el empedrado de la arteria, sin embargo los trabajos no pueden avanzar debido a la usurpación de parte de la calle.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio