Fecha Actual

Vecinos denuncian que fábrica textil contamina un arroyo

Así estaba ayer el arroyo donde una empresa textil vierte sus desechos.

Los vecinos de la fracción Ka’aguy Poty se manifestaron ayer para reclamar la contaminación de un arroyo con líquidos vertidos por una fábrica textil que funciona dentro del Parque Mercosur. La Fiscalía estuvo en el sitio y pedirá todos los antecedentes del caso al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Uno de los pobladores, Alfredo Jiménez, dijo que el agua del arroyo suele presentar diversos colores. Ayer estaba totalmente negro, despidiendo un olor insoportable, además de mucha espuma. Ya habían recurrido a la Secretaría del Ambiente de la comuna esteña, pero nunca fueron escuchados.

Los vecinos dicen que el problema no es reciente y que las zonas más afectadas son desde el Km 8 al 10 Monday. Pero en el Km 7,5 desemboca en otro cauce que conduce hacia el lado Acaray. La situación se torna insostenible, por eso recurrieron a los medios de comunicación con fotografías, videos y documentos que avalan lo que vienen denunciando.

Asimismo, dijeron que niños y adultos mayores vienen acarreando problemas de salud debido a convivir diariamente dentro  de un ambiente contaminado. Otra vecina llegó a decir que su hijo tuvo convulsiones en la escuela y que tras los estudios médicos se comprobó que tenía   muchos elementos contaminantes en su organismo.

FISCALÍA  DEL MEDIO AMBIENTE

Ante la movilización de vecinos, la fiscal del Medio Ambiente, Zunilda Ocampos, estuvo en el lugar y recordó que ya se había abierto una causa penal en la misma zona, en la unidad de su colega Alcides Giménez. El Mades autorizó todo el proyecto, pero para el vertido debe tener un tratamiento del líquido.

La Fiscalía del Medio Ambiente se constituyó en el lugar y revisará los antecedentes.

“Vamos a hacer una revisión de todo el caso, pedir la licencia del Mades  y si no tiene tratamiento se va a pedir la readecuación. La pileta con productos químicos puede ir al arroyo, pero debe ser tratado, lo que es vertido debe ser limpio, transparente”, dijo la fiscal Ocampos.

La fiscal confirmó in situ que ayer el agua estaba de color negro oscuro y con espuma, con un fétido olor, además de escuchar el reclamo de  todo el vecindario. Aseguró que si amerita una clausura del local, se hará conforme a lo establecido en Ley.

Aparentemente, la planta de tratamiento de la fábrica no está funcionando como debería, ya que el líquido vertido en el arroyo tiene color y olor. Se deberá revisar si han pedido una ampliación de mejoramiento de la planta de tratamiento  y en qué condiciones está todo eso. De acuerdo al color y el olor de la misma, hace presumir que no está siendo tratada adecuadamente.

Los pobladores del barrio también denunciaron la destrucción de la fauna ictícola con la gran cantidad de contaminantes en el arroyo. La zona afectada es extensa y advirtieron que no cesarán hasta lograr que la fábrica vierta sus desechos conforme a la Ley ambiental de nuestro país y el respeto a las demás personas que residen en las inmediaciones.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio