
Los vecinos del Km 10 Monday de Ciudad del Este renovaron su comisión pro asfalto y además de solicitar la reparación del desastroso tramo, quieren que la vía se convertida en doble avenida, atendiendo a que es muy utilizada para desviar del cargado tránsito sobre la ruta PY 02 y sirve de conexión con la zona sur del departamento. Los pobladores del lugar conversaron con el gobernador César Torres.
La avenida José Félix Bogado, más conocida como Calle 10 Monday, fue asfaltada en el 2018 por el Ministerio de Obras Públicas, mediante un convenio con la Gobernación del Alto Paraná, pero en muy poco tiempo se formaron enormes baches que incluso ya causaron accidentes fatales. La lucha de los vecinos no es nueva, pero ahora aspiran a una obra más compleja, atendiendo el amplio uso que tiene dicha vía.
Osvaldo Brítez, vicepresidente de la comisión vecinal, contó que se reunieron con el gobernador Torres, que llevó maquinarias para la reparación de las calles de terraplén en mal estado. También se limpiaron las canalizaciones que están al costado de la vía. Los vecinos hicieron recorrer a “Landy” la vía para que vea el calamitoso estado en que se encuentra.
“Nuestra comisión es nueva, estamos esperando el reconocimiento en la municipalidad y luego ya coordinamos con la Gobernación nuestro proyecto. Lo de la doble avenida sabemos que pasa por un estudio, es cuestión de presupuesto, pero la reparación de la calle 10 Monday es más que urgente, está horrible y muy oscura también”, dijo el poblador.
La intención de los vecinos es, además del MOPC, recurrir a Itaipú y a la Gobernación, para ver quién puede asumir la realización de la obra que es muy necesaria. En el Km 10 Acaray se tiene la doble avenida Carlos Barreto Sarubbi en perfectas condiciones. Fue asfaltada durante la gestión del exgobernador Roberto González Vaesken. La vía llega hasta la orilla del lago Acaray.

PEDIDO REITERADO
No es la primera vez que los pobladores de ese sector de Ciudad del Este recurren a las autoridades para mejorar el camino. Primeramente fueron a la municipalidad y tuvieron una respuesta negativa, porque la obra fue realizada por el MOPC. El año pasado conversaron con algunos concejales departamentales, entre ellos Arnaldo Barreto, que se comprometió en realizar algunas gestiones que no avanzaron en nada.
De acuerdo a los registros del MOPC, la regularización asfáltica fue iniciada a finales del año 2018 y consistió en la regularización asfáltica de 2 kilómetros de empedrado, de los 4,5 kilómetros que tiene el trayecto. Desde entonces, todo quedó con lo hecho en la época que coincidió con un periodo de proselitismo.
Si de día es intransitable la zona, de noche es un verdadero desafío para los automovilistas, quienes no tienen una mínima iluminación en el trayecto, que en ambos lados tiene enormes matorrales que los exponen a todo tipo de peligros. Los vecinos ya recurrieron a la Administración Nacional de Electricidad, planteando el caso.
UNA MINGA AMBIENTAL
En un trabajo conjunto entre Itaipú, Senepa y la Gobernación, se realizó una minga ambiental el pasado viernes en la calle 10 Monday, donde se juntaron cubiertas tiradas en los baldíos y se eliminaron criaderos de mosquitos. También se brindó asistencia médica y se proveyeron remedios a los vecinos.
Esta circunstancia fue aprovechada por los pobladores organizados para evidenciar la urgente necesidad de reparar la calle 10 Monday y nuevamente recibieron promesas de avanzar en ello.
