Fecha Actual

Verano epidemiológico será intenso e instan a desechar contenedores de agua

Advierten que es el momento de limpiar los patios y eliminar los posibles criaderos.

El Servicio Nacional de Erradicación de Paludismo (Senepa) advirtió el fin de semana que el verano sería intenso en lo climatológico y epidemiológico, por lo que instan a tomar las precauciones cuanto antes, para disminuir lo máximo posible los casos de dengue y chikungunya.

La directora técnica del Senepa, Lic. Mara Muñoz, indicó en entrevistas con medios de prensa  que se vaticina un verano epidemiológico bastante severo, teniendo en cuenta los últimos años y la epidemia de chikungunya, que afectó a la población en general y dejó secuelas crónicas. Explicó que, al igual  que el dengue, son enfermedades estacionales y que tienen picos. Actualmente nos encontramos en un periodo interepidémico y “es cuando debemos prepararnos para enfrentar la epidemia que va a venir, el periodo epidémico (…) pensamos que los primeros conglomerados de casos podrían iniciarse en octubre”.

Muñoz alertó que es ahora el momento de realizar las limpiezas en las casas y los patios baldíos, de manera a reducir al máximo los criaderos del mosquito transmisor del vector de ambas enfermedades, entre otras tantas. “No solo hay que preocuparse por nuestras casas, también por la de los vecinos, porque si ellos tienen criaderos también nos pone en riesgo a los que sí tomamos precauciones. Es un trabajo que debe hacerse en comunidad”, refirió.

Asunción, Central y Alto Paraná son los principales puntos con casos de dengue y chikungunya, debido a la gran cantidad de población. “Todos los años tenemos muchísimos casos en estas regiones. Las grandes áreas urbanas siempre van a tener casos. Eso es la hiperendemia”, expuso.

ACCIONES

Por último, instó a que la ciudadanía mantenga sus propiedades y vía pública sin elementos que sirvan como criaderos, ya sean botellas, vasos, latas, tapas, cubiertas, etc., de manera a reducir las posibilidades. En caso de que haya vecinos que no quieran colaborar, se puede realizar la denuncia ante el Senepa,  para la toma de acciones correspondientes.

La epidemia por casos de chikungunya afectó a una importante cantidad de personas este año,  dejando secuelas crónicas, principalmente dolores articulares permanentes, que podrían demorar hasta dos años en desaparecer.

Compartir:

Artículos Relacionados

Scroll al inicio