
Los 12 gremios que nuclean a los trabajadores del sector aeronáutico, tanto civil como comercial, confirmaron su adhesión a la protesta. Esta incorporación a la medida de fuerza abarca desde los sindicatos de pilotos como APLA hasta los de controladores aéreos.
La aerolínea de bandera anunció las reprogramaciones para vuelos internacionales con fecha de salida el 8, 9 y 10 de abril, tanto los que salen de Ezeiza y van a destinos como Roma, Miami y Madrid, como aquellos que provienen de estos aeropuertos internacionales y tienen previsto aterrizar en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
La Aerolínea de bandera informó en un comunicado de prensa que debido al paro general anunciado para el jueves 10 de abril, se cancelarán un total de 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20 mil pasajeros. Esta medida, ajena a la compañía, tendrá impacto en toda la red de operaciones y representará un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa. Estaba previsto el arribo de 19 vuelos a Iguazú de los cuales 10 son de aerolíneas y a Posadas deberían arribar 5 vuelos, 4 de ellos de corresponden a la aerolínea de bandera.
La aerolínea low-cost Flybondi anunció que, debido al paro general convocado para el próximo jueves 10 de abril, trasladará toda su operación al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Esta decisión busca garantizar la continuidad de sus vuelos, ya que en Ezeiza la compañía cuenta con autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a aviones y pasajeros), permitiéndole operar sin depender de terceros.
Sin embargo, Flybondi operará con normalidad, tiene programados 51 vuelos para ese día, con los que espera trasladar a más de 9.000 pasajeros. En tanto, la medida de fuerza obligó a la aerolínea a realizar ajustes en su planificación operativa, lo que incluye cambios de aeropuerto.