
A diferencia de otros años festivos, el 63 aniversario de la ciudad de Yguazú está atestado de críticas contra la gestión de su intendente Mauro Kawano (ANR), que ostenta su segundo mandato. Venta de calles públicas a empresas privadas y contratos fraudulentos a firmas de recolección de basuras, son algunas denuncias existentes en su contra. La ventaja del jefe comunal es que tiene una mayoría de concejales que apañan su mala gestión.
Kawano ostenta el poder municipal desde el 2015 y es objeto de varias críticas por parte de un sector de la comunidad, en su mayoría conformada por descendientes japoneses. El primer mandato fue del agrado de los pobladores, que volvieron a elegirlo para que rija nuevamente los destinos de la ciudad. Pero debido a su falta de gestión actual, los yguazuenses comienzan a arrepentirse de haberlo colocado de nuevo al frente del municipio.
La denuncia más reciente contra Kawano fue formulada por vecinos de la Compañía Agropecuaria Yguazú S.A. (CAYSA), quienes sostienen que la empresa ocupa una calle hace dos años aproximadamente, con la anuencia del mismo. De igual manera, refieren que el intendente cuenta con el respaldo de la mayoría de los concejales, quienes estarían apañando su mala gestión.
Durante la sesión ordinaria realizada la semana pasada en la Junta Municipal, Kawano remitió una nota solicitando el visto bueno de la corporación legislativa para que la mencionada empresa privatice la vía, de acuerdo a los datos proporcionado por los vecinos. Estos sospechan que habría una fuerte suma de dinero de por medio, tanto para los ediles como para el intendente, debido a que están buscando ceder la calle a la referida firma comercial para su usufructo privado, en abierto detrimento a los pobladores del lugar. Así mismo, los afectados relataron que en varias oportunidades recurrieron al Juzgado de Faltas Municipales, pero nunca tuvieron respuestas favorables.
A principios de este año, tanto Kawano como los miembros de la Junta Municipal, fueron denunciados por haber cedido la adjudicación, sin llamar a licitación, a una empresa recolectora de basuras. Este hecho se produjo a finales del 2023, de manera silenciosa. Sin embargo, la información se filtró, lo que motivó la airada protesta de un grupo de frentistas, quienes señalaron que la Municipalidad de Yguazú, contrató a una empresa tercerizada que ni siquiera contaba con facturas. Tras la presión ciudadana, el intendente convocó a los vecinos a una audiencia pública, donde solo brindó explicaciones respecto a la contratación de la empresa recolectora de basuras. Finalmente, la empresa tercerizada quedó contratada por la comuna, pese a los serios cuestionamientos.